Javier Santaolalla: el científico español que divulga sus conocimientos en YouTube
Y lo ha logrado a base de mucho trabajo y de convertirse en un divulgador científico para lo cual apela a escribir libros, "el método convencional", y al "método innovador", como 'youtuber'.
Fue en 2015 cuando montó su primer video en su canal de YouTube "Date un Voltio" y luego, en la misma plataforma, creó "Date un vlog", en donde ha compartido unos 150 videos científicos que suman más de 12 millones de reproducciones, cifra nada despreciable para temas tan densos como los agujeros negros, la materia y la antimateria, entre otros.
"Me di cuenta que la ciencia no ocupa el lugar que le corresponde en la sociedad, no por culpa de la sociedad sino porque no había científicos para acercarse a la gente", asegura Santaolalla en una entrevista con Efe.
Santaolla, de 35 años, es un convencido de que si a la gente se le explican los descubrimientos científicos más intrincados en un lenguaje sencillo todo se puede entender y no se verá a la ciencia como un campo al que solamente puedan ingresar genios.
"Lo que busca un divulgador científico, como es mi caso, es resolver dudas, dar explicaciones, pero también motivar a las personas para que se interesen por la investigación, por la lectura, por el conocimiento", insiste Santaolalla, quien de paso asegura que "nací físico, y me hice ingeniero".
Pese a su título, ingeniero en telecomunicaciones, con experiencia laboral en satélites en la agencia del espacio francesa (CNES), reconoce que su niñez no fue diferente a la de muchos chicos, pues pateaba el balón, montaba en bicicleta y "no era especialmente reflexivo".
Sin embargo, un buen día descubrió, tardíamente, como él mismo lo dice, su vocación por la ciencia y ahí comenzó todo.